Archivo del autor: Magnesio

Tipos de Suplementos de Magnesio

El magnesio es un mineral esencial que juega un papel crucial en numerosas funciones corporales. Se utiliza en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, el mantenimiento del ritmo cardíaco normal y el fortalecimiento de los huesos. Sin embargo, muchos de nosotros no obtenemos suficiente magnesio en nuestra dieta diaria.

Afortunadamente, los suplementos de magnesio pueden ayudar a aumentar la ingesta de este importante mineral. Pero, ¿qué tipo de suplemento de magnesio debería elegir? Hay varios tipos diferentes de suplementos de magnesio, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En este artículo, exploraremos algunos de los tipos más comunes de suplementos de magnesio.

  1. Magnesio quelado

El magnesio quelado es un tipo de suplemento de magnesio en el que el magnesio está unido a un aminoácido. La unión del magnesio al aminoácido facilita la absorción del mineral en el cuerpo. Los suplementos de magnesio quelado se consideran una forma altamente biodisponible de magnesio, lo que significa que el cuerpo puede absorber y utilizar eficazmente el mineral.

Los suplementos de magnesio quelado también pueden ser menos propensos a causar efectos secundarios gastrointestinales, como diarrea o malestar estomacal, que algunos otros tipos de suplementos de magnesio. Además, el magnesio quelado es menos propenso a interactuar con otros nutrientes y medicamentos en el cuerpo, lo que lo convierte en una buena opción para las personas que toman otros suplementos o medicamentos.

  1. Magnesio citrato

El magnesio citrato es otro tipo común de suplemento de magnesio. Este tipo de suplemento es una combinación de magnesio y ácido cítrico. El magnesio citrato se absorbe bien en el cuerpo y es menos propenso a causar efectos secundarios gastrointestinales que algunos otros tipos de suplementos de magnesio.

También es soluble en agua, lo que significa que se puede agregar fácilmente a bebidas o alimentos. Además, el magnesio citrato es una buena opción para las personas que necesitan aumentar su ingesta de magnesio debido a la deficiencia, ya que se ha demostrado que aumenta los niveles de magnesio en el cuerpo.

  1. Óxido de magnesio

El óxido de magnesio es un tipo de suplemento de magnesio que se ha utilizado durante mucho tiempo. Este tipo de suplemento es una combinación de magnesio y oxígeno. El óxido de magnesio es muy económico, lo que lo convierte en una opción popular entre las personas que buscan aumentar su ingesta de magnesio.

Sin embargo, algunas personas pueden encontrar que el óxido de magnesio no se absorbe tan bien como otros tipos de suplementos de magnesio, lo que puede limitar su eficacia. Además, el óxido de magnesio puede causar efectos secundarios gastrointestinales, como diarrea o malestar estomacal, en algunas personas.

  1. Cloruro de magnesio

El cloruro de magnesio es otro tipo de suplemento de magnesio que puede ayudar a aumentar la ingesta de magnesio. Este tipo de suplemento es una combinación de magnesio y cloro. El cloruro de magnesio se considera una forma altamente biodisponible de magnesio, lo que significa que el cuerpo puede absorber y utilizar el mineral de manera efectiva. También se cree que el cloruro de magnesio tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la presión arterial.

Magnesio: Beneficios y Suplementacion

El magnesio es un mineral esencial para la salud que se encuentra en numerosos alimentos, como los frutos secos, los granos enteros, las verduras de hojas verdes y los mariscos. A pesar de esto, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta y pueden beneficiarse de la suplementación con magnesio.

En este artículo, se explorarán las razones por las que la suplementación con magnesio puede ser beneficiosa para la salud y se discutirán los diferentes tipos de suplementos de magnesio disponibles.

1. Ayuda a mantener la salud ósea

El magnesio juega un papel importante en la formación y el mantenimiento de los huesos saludables. De hecho, alrededor del 60% del magnesio en el cuerpo se almacena en los huesos. El magnesio ayuda a mantener la estructura ósea y la fuerza al estimular la producción de osteoblastos, las células que construyen los huesos. También ayuda a regular los niveles de calcio y vitamina D en el cuerpo, que son cruciales para la salud ósea.

2. Mejora la función muscular

El magnesio es esencial para la función muscular adecuada. Ayuda a relajar los músculos después de la contracción y también ayuda a prevenir los calambres musculares. Además, el magnesio es necesario para la síntesis de proteínas musculares, lo que ayuda a mantener y construir músculo magro.

3. Regula el ritmo cardíaco

El magnesio es importante para la salud cardiovascular. Ayuda a regular el ritmo cardíaco y reduce el riesgo de arritmias cardíacas. Además, puede ayudar a reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos.

4. Mejora la salud mental

El magnesio puede ser beneficioso para la salud mental. Se ha demostrado que los bajos niveles de magnesio están asociados con un mayor riesgo de depresión y ansiedad. Además, el magnesio es necesario para la producción de neurotransmisores que afectan el estado de ánimo, como la serotonina.

5. Regula el azúcar en la sangre

El magnesio puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Ayuda a la insulina a transportar la glucosa a las células donde se utiliza para obtener energía. También puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que reduce el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

6. Alivia el estrés y mejora el sueño

El magnesio puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar el sueño. El magnesio es un relajante muscular natural y puede ayudar a reducir la tensión muscular y la ansiedad. También puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al promover la relajación y reducir la actividad cerebral.

Pan de Semillas sin TACC

Excelente receta de Pan de Semillas sin TACC para hacer y disfrutar, sin conservantes.

  • 100 gramos de Semillas de Lino
  • 100 gramos de Semillas de Calabaza (crudas)
  • 100 gramos de Semillas de Girasol (crudas)
  • 50 gramos de Semillas de Chia
  • 50 gramos de Semillas de Sesamo (crudas)
  • 50 gramos de Almendras
  • 50 gramos de Nueces

Procesar todas las semillas hasta formar una harina, mezclar con 6 huevos (Yemas y Claras) batidos durante 1 minuto, luego agregar 125 ml de agua y cucharadita de Polvo de Hornear (Levadura Quimica, Polvo Royal) y luego poner toda la mezcla en un molde previamente untado con Aceite de Coco, Aceite de Sesamo o de Girasol y cocinar en Horno medio durante 45 o 50 minutos, depende del horno.

A la mezcla se le puede añadir un poco de Sal Marina, eso ya es a gusto o necesidad de cada uno.

Este pan no tiene conservantes, lo mejor es que cuando el Pan de semillas este frio, cortarlo en rodajas, ponerlo en una bolsa y luego guardar en el freezer.

Pan Amigos de Amancay o Pan de Semillas.

El Magnesio en el Deporte

La importancia del Magnesio en el Deporte, porque es necesario suplementar, como y que cantidad de magnesio necesitan los deportistas.

El Magnesio en el Deporte Parte 1

Ana María Lajusticia nació en Bilbao en 1924. Es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid y ha realizado estudios sobre Agricultura y alimentación animal, publicando artículos sobre el tema, en revistas especializadas.

Desde principios de los 70, se dedicó al estudio de la Dietética, basado en la Bioquímica y la Biología Molecular, participando en diversos Congresos sobre esta materia.

Sus extensos conocimientos teóricos y prácticos le llevaron a escribir su primera obra “La alimentación equilibrada en la vida moderna, que constituyó un extraordinario éxito, a la que siguieron otras nueve obras, dos de las cuales han sido traducidas al francés, alemán, holandés y portugués.

Fuente: Ana Maria Lajustica

El Magnesio en el Deporte Parte 2

En el siguiente enlace podes ver la entrevista a Ana Maria Lajusticia a los 90 años.

Canela contra el Sobrepeso y Diabetes

Ayuda con la pérdida de peso ?  Realmente funciona ?  Si es así, en qué medida ?  Vas a quemar grasa ? Estas son preguntas que pasan por la mente de la mayoría de las personas cuando están considerando canela para ayudar a perder peso.

Beneficios de la Canela:

  • El diabetico debe aumentar el consumo de Canela
  • Tiene un efecto anti diabético, que reduce la glucosa en sangre
  • Posee un compuesto llamado Metil Hidroxi Chalcona siendo este un polímero mimético de la hormona insulina
  • Si deseas perder peso la clave es Los Angeles Dodgers authentic jerseys reducir el exceso de glucosa en sangre, de esta forma evitas secretar demasiado insulina, porque en presencia de insulina no se quema grasa
  • Es antibacterial, se puede usar para conservas
  • También es antifungal (anti hongos) combate el hongo candida (candidiasis)

Como se puede usar la Canela:

  • Se puede agregar Canela en polvo al cafe
  • Mezclar mantequilla de mani (peanut butter) con canela y usar esa mezcla para untar tostadas de pan integral
  • Si eres alérgico al Mani, otra opción es mezclar Aceite de Coco con Canela
  • La dosis recomendada es de dos cucharitas al día
  • También se puede conseguir en cápsulas y es mas fácil para aquellos que no tiene tiempo o no se dan con la cocina
  • Se puede agregar a los batidos de frutas y verduras o los de proteína (Whey Protein)

También te puede interesar esta nota sobre el Pitts Lafayette jersey wholesale Magnesio para perder peso y contra la diabetes


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Ensalada Vegana de Quinoa y Porotos Aduki

Ingredientes:

  • Quinoa (una taza de quinoa, previamente lavada, cocinar con tres tazas de agua y una cucharada de curcuma en polvo)
  • Porotos Aduki
  • Palta (madia palta cortada en rodajas)
  • Tomates Cherry (aproximadamente 100 gramos)
  • Choclo en granos (medio choclo)
  • Cebolla Morada
  • Morron Verde (Pimiento Verde)
  • Brotes de Rabanito
  • Cilantro (agregar cilantro fresco recién picado)

Aderezo:

  • Limon o Lima (jugo de un limon o lima
  • Sal Marina (a gusto)
  • Pimienta (a gusto)
  • Aceite de Lino (una cucharadita)
  • Aceite de Oliva (dos cucharaditas)

Donde dice cucharadita, que sea de te y donde dice cuchara, que sea sopera.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Aceite de Coco

Mucho se esta hablando acerca del Aceite de Coco, en este post vamos a tratar de explicar que es, como se usa y de los beneficios del aceite de coco en la dieta.

El aceite de coco se extrae a partir del prensado de la pulpa del fruto, es normal que a menos de 25 grados centigrados se lo vea de forma solida y de color blanco, a mayor temperatura es liquido y caracteristico como cualquier otro aceite, <strong>en cualquiera de sus estados el aceite de coco mantiene todas las propiedades</strong> (es un aceite que al ser calentado no se oxida).

El aceite de coco contiene un acido graso saturado de cadena media (MCT), llamado acido laurico, generalmente los ácidos grasos de la dieta son de cadena larga, pero los de cadena media se metabolizan de forma diferente en el hígado donde sos utilizados como fuente de energía o convertidos en cuerpos cetonicos; también esta demostrado que aumenta el colesterol bueno, ayuda a regular la función de la tiroides (acelera el metabolismo), también se habla de efectos terapéuticos en enfermos de Alzheimer y con trastornos epilepticos.

El aceite de coco reduce la sensación de hambre, provocando un leve efecto anorexigeno gracias a los cuerpos cetonicos que dan efecto saciedad en el cerebro; actualmente se esta usando en muchas dietas para perder peso, mantener músculo y quemar grasa, se recomienda dos o tres cucharaditas chicas por día, hay que tener cuidado porque una cucharada sopera tiene 125 calorías aproximadamente. Un estudio demostró que las personas que incluyeron 25 gramos de ácidos grasos de cadena media (MCT) en la dieta incrementaron su gasto calórico en un 5% diario.

Al aceite de coco también se le atribuyen propiedades anti microbianas (virus, bacterias y hongos), debido al alto porcentaje de acido laurico, propiedad característica de este acido graso de cadena media (MCT), y es usado en enjuagues bucales para matar todo tipo de bacterias y blanqueo de dientes.

Podes conseguir Aceite de Coco en Casa China hay varias marcas y a buen precio. Y por ultimo, si vas a comprar Aceite de Coco, lo aconsejable es que sea MCT.